120722_HEADER_1.webp

Decoración atemporal con XTONE

El mundo se mueve cada vez más rápido, sobre todo, en lo que se refiere a tendencias, lo que nos hace entrar en una espiral de cambio y transformación constante. En ese sentido, la decoración atemporal es una tendencia que entra en auge y nos permite crear espacios estéticos y funcionales que, además, tienen la capacidad de resistir el paso del tiempo con total normalidad.

Autenticidad, la clave de un hogar atemporal.

Cuando hablamos de decoración atemporal, una de las claves es la autenticidad. En este sentido, y a la hora de decorar un hogar, una de las opciones más inteligentes será ser fieles a nosotros mismos y a nuestro propio concepto.

Muchos de los estilos decorativos que conocemos tienen una base muy bien delimitada. Es decir, se configuran a partir de colores, muebles, texturas y materiales muy concretos. Esto resulta de lo más cómodo y práctico para nosotros, ya que disponemos de una guía completa que podemos seguir para obtener justo el resultado que queremos.

No obstante, una decoración atemporal es todo lo contrario: desafía esta última idea . Ser críticos con las tendencias, encontrar nuestra propia esencia y no dejarnos encasillar en una época específica son los preceptos que tendrán que regir nuestra labor de búsqueda de la atemporalidad.

A continuación, XTONE propone interesantes consejos con los que conseguir una decoración atemporal para el hogar.

Los materiales naturales o que imitan el aspecto natural son la mejor opción para vestir nuestra casa. La arcilla, la piedra o la madera, así como las fibras orgánicas, son componentes que han estado presentes a lo largo de toda la historia. Por lo tanto, se trata de una estupenda garantía de atemporalidad.

¿Significa eso que debemos desechar las materias más novedosas y actuales? En absoluto. El mejor ejemplo de esto lo tenemos con XTONE, una marca que nos ofrece la última generación en cuanto a materiales de calidad, pero adaptados a las necesidades decorativas.

Post Image

Así pues, existen propuestas muy interesantes que imitan a la perfección la madera o la piedra. De este modo, conseguimos las ventajas y beneficios de las superficies sinterizadas, a la vez que el aspecto natural y orgánico que buscamos.

LA MAJESTUAOSIDAD DE LA MADERA

Tomando como referencia los castaños de los Balcanes, Ewood Collection nos ofrece tres opciones cargadas de calidez y confort. El más noble de los materiales se reinterpreta gracias a la tecnología más innovadora que ofrece XTONE con posibilidades que parecían impensables:

• Camel. Los tonos claros como este son una apuesta segura, ya que proporcionan luminosidad y amplitud a la estancia.

• Honey. En cuanto a los castaños medios, Honey destaca por su maravilloso veteado con tonos miel. Tiene un punto más de sofisticación y seriedad que la opción anterior.

• Wengue. Como su nombre indica, posee el color de la madera de los árboles tropicales. Se trata de una apuesta llena de carácter y seriedad con la que realzar puntos concretos de las estancias.

LA PERDURABILIDAD DE LA PIEDRA

La selección exclusiva de materias primas que presenta el Grupo Porcelanosa incluye, por supuesto, materiales inspirados en la piedra como estos:

• Tivoli Beige. Recupera el clásico mármol travertino y lo traslada al siglo XXI. Sin duda, una pieza llena de matices y calidez.

• Liem Collection. Sofisticación y sobriedad a través de sus tres tonalidades —Grey, Dark, Black—. En todas ellas, las vetas luminosas crean un sutil efecto que agrega que añade valor a cualquier decoración.

• Glem White. El blanco y el gris llenan de matices esta superficie marmoleada, la cual agrega frescura en los entornos.

• Carrara White. El punto de partida, en esta ocasión, es el afamado mármol de Carrara y su gran delicadeza y exquisitez.

COLORES NEUTROS

Los colores denominados neutros tienen la gran ventaja de mimetizarse en el espacio. Por lo tanto, serán nuestros grandes aliados para diseñar ambientes perdurables en el tiempo, los cuales se podrán ajustar sin grandes cambios.

De nuevo, la naturaleza nos dará una pista sobre qué tonalidades elegir. Tonos tierra, blancos, tostados, arena, y, en definitiva, cualquiera que esté presente en el entorno natural, será una buena opción. No cabe duda de que la naturaleza es la maestra en eso de crear belleza. Algunos de nuestros favoritos son los siguientes:

• Montreal White. Una estética orgánica y artesana es lo que desprende Montreal White. A pesar de su nombre, son los matices beige los que priman en este material.

• Aged Clay. Se inspira directamente en la piedra basaltina. El tono crema se entrelaza con una interesante textura que aporta mucha naturalidad y recuerda a las formaciones sedimentarias.

• Bottega Collection. En lo referente a tonalidades neutras, no nos podemos olvidar tampoco de los grises, puesto que se adaptan a todo tipo de espacios. En Bottega Collection tenemos una estupenda muestra compuesta por los modelos Caliza y Acero. El primero nos sorprende con su su tono beige, mientras que el segundo presenta la apariencia del cemento.

Uso inteligente de tendencias.

Uno de los principales errores que comete la gente es copiar las tendencias. Las modas y novedades en interiorismo han de tomarse, más bien, como un punto de referencia e inspiración para nuestro hogar. Hay que tener claro que son las tendencias las que deben adaptarse a nosotros y no al revés. Por lo tanto, es necesario saber cuál es nuestro estilo de vida, nuestros gustos y nuestro concepto decorativo antes de lanzarnos a realizar cambios solo porque "es lo que se lleva" o "está de moda".

Estos son algunos consejos que nos ayudarán a buscar la autenticidad y huir de las tendencias:

• Hay que mezclar con sentido, en lugar de querer que todo combine entre sí. Lo idóneo es escoger elementos que sumen al conjunto y nos transmitan algo. No debemos preocuparnos tanto sobre el estilo, color o forma de la pieza en cuestión.

• Definir un centro de atención en cada estancia puede ser útil para articular el resto de la decoración. Puede tratarse de un elemento, un mueble o toda una pared.

• La calidad debe ser una constante. Si queremos que el estilo de nuestra casa perdure es fundamental que los materiales y resto de piezas tengan la capacidad de sobrevivir al paso del tiempo. Por supuesto, este aspecto también contribuirá a que el resultado final sea mejor.

• Personalizar elementos es un buen modo de explotar la atemporalidad en nuestros espacios. Las cosas hechas a medida marcan la diferencia en cuanto al interiorismo y dan un plus de exclusividad.

Como hemos visto, no hay una fórmula exacta para lograr una decoración atemporal. Sin embargo, existen constantes que nos guiarán en nuestro camino. La autenticidad, la naturalidad, los colores neutros y ser críticos con las tendencias son estupendos puntos de partida para crear nuestro propio concepto imperecedero.